REGLAS ORTOGRÁFICAS

Uso de la G-J

  Se escriben con g las palabras que empiezan por gest-, gene- o geni-, menos jenízaro y jeniquén: gesto gestar gesticular gestual gestante gestatorio gestoría genésico generoso génesis género general genitivo genital genial   Se escriben con g las palabras que empiezan por ieg-, menos legía: legendario legionario legible legión legionense legislar legislativo legislador legislatura… Sigue leyendo Uso de la G-J

REGLAS ORTOGRÁFICAS

Uso de la C-S-Z

* Se escriben con C, los verbos terminados en cir y ducir. Excepción: asir. Ejemplos: conducir, aducir, traducir, esparcir, producir, relucir, zurcir, decir.   * Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encía. Excepciones: ansia, Hortensia. Ejemplos: constancia, excelencia, extravagancia, cansancio, decadencia, indulgencia, fragancia, conciencia, distancia.   * Se escriben con C,… Sigue leyendo Uso de la C-S-Z

REGLAS ORTOGRÁFICAS

Palabras Homófonas

-PALABRAS HOMÓFONAS Con H y sin H Con LL y con Y Con B y con V Palabras homófonas: son palabras que suenan igual pero no se escriben igual y tiene significados diferentes. Con H y sin H: Hecho (del verbo hacer) y echo (del verbo echar). Deshecho y desecho (he deshecho una madeja, he tirado… Sigue leyendo Palabras Homófonas

REGLAS ORTOGRÁFICAS

Uso de la H

SE ESCRIBEN CON H La h, que es una letra muda, se mantiene en la escritura por razones etimológicas. Se escriben con h Las palabras que empiezan por los diptongos hie, hue, hielo, hierro, hierba, huevo, huerto, hueso, huele. Los compuesto y derivados de la palabra incluidas en la regla anterior: huevería, huesecillo, hortaliza (de… Sigue leyendo Uso de la H